Blog

En este espacio compartimos conocimientos, novedades y recursos sobre tecnología, redes, innovación y soluciones digitales. Nuestro objetivo es ayudarte a mantenerte al día, optimizar tus operaciones y tomar mejores decisiones para tu empresa.

Usando IPv6 en CPE Ubiquiti

IPv6 es el mas reciente protocolo diseñado para Internet, el cual toma en cuenta la creciente e interminable lista de dispositivos que requieren estar conectado al mundo.

Para poder implementar IPv6 a nivel de cliente inalámbrico, el método mas utilizado es Dual Stack, donde el dispositivo final recibe una dirección IPv4 e IPv6, por defecto todos los sistemas operativos modernos son compatibles, donde la comunicación IPv6 es preferida sobre IPv4.

Los CPE Ubiquiti por defecto tienen apagado el uso de IPv6 en modo router, activarlo es tan simple como encender la opción en la WAN como en la LAN, pero hay varias estrategias a tomar en cuenta según la arquitectura de red a implementar.

Opciones Disponibles

  • SLAAC: Es un mecanismo que permite a cada host en la red auto configurar una dirección IPv6 única sin que ningún dispositivo lleve un registro de qué dirección se asigna a qué nodo. SLAAC se basa en el Protocolo de Descubrimiento de Vecinos (NDP) para obtener información de configuración de la red.
  • Local: Es una dirección que solo es válida dentro de un segmento de red local y que empieza por el prefijo FE80::/64. Se utiliza para comunicarse con otros dispositivos IPv6 en el mismo enlace. Se puede generar mediante el método EUI-64 o de forma aleatoria.
  • Estático: Es una dirección que se asigna manualmente a un host por un administrador. Tiene la ventaja de ser fija y predecible, pero la desventaja de ser poco escalable y propensa a errores humanos.
  • DHCP: Es un protocolo que permite asignar dinámicamente direcciones y otros parámetros de configuración a los hosts IPv6. Existen dos modalidades de DHCP en IPv6: stateful y stateless. En la modalidad stateful, el servidor DHCP mantiene un registro de las direcciones asignadas y las renueva periódicamente. En la modalidad stateless, el servidor DHCP solo proporciona parámetros adicionales como el servidor DNS, mientras que la dirección se obtiene mediante SLAAC.

Para una arquitectura de WISP, se utiliza un servidor de DHCP IPv6 el cual entrega una red or prefijo /64 al CPE, y este a su vez reparte direcciones IPv6 en la LAN. Para lograr este comportamiento solo debes ajustar los parámetros en CPE como lo indica la imagen a continuación:

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio